top of page
Buscar

El Mapa Como Recurso para la Enseñanza de la Geohistoria en la U.E.N. "José Rafael Revenga&quot

  • Prof. Rene Meza
  • 22 jul 2015
  • 4 Min. de lectura

Situación Socioeconómica de Turmero enmarcada en el proceso Geohistórico

El estudio se presenta en la localidad de Turmero que se encuentra ubicada en el municipio Santiago Mariño del Edo. Aragua, este poblado ha sufrido diversas transformaciones en su dinámica y uso del espacio, la misma va desde la época colonial donde se fundó en 1620, obteniendo esa etapa como el núcleo inicial. La tasa poblacional se ha incrementado de forma considerable en la segunda mitad del siglo pasado, observando un fuerte crecimiento a partir de la década de los 60, cambiando radicalmente la estructura del lugar, que ha sufrido diversas transformaciones al pasar de los años, dicho crecimiento se ha visto determinado por diversas políticas de estado, que concentraron parte de la población en el centro del país para lograr cubrir la demanda de mano de obrar, en una Venezuela en un proceso de industrialización y desarrollo, para la época de 1960 empezaron la construcción de viviendas para lograr arropar a la demanda poblacional de la zona, alrededor de lo que fue su núcleo inicial, en terrenos utilizados anteriormente para la agricultura, dicho fenómeno fue mermando el área utilizada para la agricultura, ya para los años de 1980 empezaron el desarrollo de grandes proyectos urbanísticos, que dieron pie a la creación del Macaro y sus alrededores, y diversas invasiones que se fueron originando por los sectores de Villeguita y Guanarito. Lo que se observa como la expansión hasta el 2015, tenemos gran cantidad de urbanizaciones y barriadas formadas por el rápido crecimiento poblacional de la región, para la década de los 90, algunos de los proyectos fueron los de Samán Tarazonero, los Nisperos, San Pablo etc. Que fueron justificando el rápido crecimiento poblacional de la localidad, que se debe explicar es el crecimiento más rápido en comparación con el resto de las localidades del Edo. Aragua.

Turmero está ubicado alrededor de grandes cadenas montañosas, y su asentamiento está ubicado al pie de cerro de las mismas, con suelos fértiles que muy poco son utilizados para la agricultura, producto de la fuerte expansión poblacional. Los asentamientos se dieron dentro de la dinámica que presta la avenida Intercomunal que es una de las principales arterias viales de la zona, que conecta a Maracay con diversos pueblos incluyendo lo que es Cagua, el Edo Guárico y los llanos venezolanos. La avenida Intercomunal conecta a Turmero con su principal centro urbano de dependencia como lo es Maracay, y este a su vez se dinamiza con lo que es la el Dto. Capital y Carabobo, que estos a su vez son dependiente de los productos del extranjero, demostrando gran dependencia de primer lugar los productos provenientes de los EEUU y de segundo lugar los de China, estos datos se evidencian en el gráfico de Influencia Comercial, ya que un gran porcentaje de los comerciantes adquieren sus productos en lo que es el Estado Carabobo y el Distrito Capital, y otros comerciantes pequeños tienden a agregar otro peldaño en la cadena de comercialización como lo es Maracay, demostrando así la influencia y dependencia económica de Turmero.

Turmero a pesar de estar inmerso en la dinámica industrializada, mantiene rasgos fuertes agrarios, observándose en gran medida en lo que es Paya y Payita, y también se observa que gran parte de las áreas de agricultura están ubicadas a los lados de Santa Cruz.

Las principales vías de acceso son la avenida el Macaro y la avenida la Julia.

Turmero presenta diversas instituciones públicas, que le permite a sus habitantes obtener educación sin necesidad de depender de otras localidades, pero aún se mantiene un flujo estudiantil que se dirige a los lados de Maracay, pese al esfuerzo de los sectores educativos de reubicar a los estudiantes cerca de sus viviendas, para evitar problemas de transporte y poder facilitar su acceso a la educación, el flujo estudiantil muestra que más del 50% de los estudiantes que estudian en Turmero, son de la misma zona, y otra gran parte de los estudiantes son de Paya, mostrando la importancia de Turmero para otros sectores, ya que cubre la necesidad de la matrícula de su población. La localidad también presenta diversos centros asistenciales, tanto públicos como privados, como lo son el ambulatorio de Turmero, su maternidad, el policlínico de Turmero, gran cantidad de CDI y Barrio Adentro, que funcionan como parte de las políticas e estado vigentes.

Dentro del circuito económico de dependencia que se encuentra Turmero es la segunda con mayor peso poblacional, solo detrás de Maracay, y por delante de La Victoria, Palo Negro, Cagua, Santa Cruz y San Mateo.

Los lugareños presentan una fuerte tendencia en lo que significa su sitio de trabajo, siendo como primer proveedor de empleo la ciudad de Maracay, la cual posee la mayor fuente de empleo para los pobladores de Turmero, y esto es producto que casi el 50% de las personas trabajan en empresas, específicamente en zonas industriales de Maracay, de segundo se encuentra la propia localidad, como lo es trabajos en el sector público de la localidad, comerciantes y taxistas, observando el circuito económico que presenta esta localidad, se puede evidenciar que Maracay dicta el camino, como la ciudad con la mayor fuentes de empleo, y parte de los pobladores que trabajan dentro de Turmero son comerciantes o trabajadores públicos, como en la alcaldía y sectores públicos.

Turmero como toda localidad presenta diversas problemáticas que afectan directa o indirectamente a sus habitantes, dentro del análisis se encuentra como su principal problema lo que es la delincuencia, las drogas y la violencia familiar, todos estos fenómenos se ven reforzado por la gran cantidad de barriadas que muestra la localidad, obteniendo como resultado que un 65% de asentamientos son barrios y apenas un 35% urbanizaciones, que también se ven en la comparación de centros educativos, ya que los privados se ubican apenas en un 28%, y el 72% son instituciones públicas, en pocas palabras dependientes del estado, esto puede evidenciar la situación económica de la zona y que producto de los niveles dar una explicación a lo que son sus principales problemas.


 
 
 

Comments


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page